Huellas En La Ciudad / Claudia Darrigrandi Navarro
en 6 cuotas de sin interés
Llega el martes
Solo en Santiago de Chile
Comprando dentro de las próximas 20 h 8 min
Conoce la
Características principales
Título del libro | HUELLAS EN LA CIUDAD |
---|---|
Subtítulo del libro | FIGURAS URBANAS EN BUENOS AIRES Y SANTIAGO 1880-1935 |
Autor | CLAUDIA DARRIGRANDI NAVARRO |
Idioma | Español |
Editorial del libro | CUARTO PROPIO |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | No |
Año de publicación | 2015 |
Otras características
Cantidad de páginas: 320
Altura: 19 cm
Ancho: 13 cm
Peso: 230 g
Material de la tapa del libro: Carton
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Tipo de narración: Ensayo
Tamaño del libro: Mediano
Edad mínima recomendada: 16 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9789562607032
Descripción
Huellas En La Ciudad / Claudia Darrigrandi Navarro
Reseña: Durante el fin de siglo (XIX-XX), en las ciudades literarias latinoamericanas adquirieron visibilidad, a través de periódicos, revistas y libros, una variedad de personajes urbanos inusitada hasta la fecha: dandis, flâneurs, flappers, obreros y obreras, caminantes, criminales, vendedores callejeros, choferes, vagabundos, mendigos y prostitutas son algunas de las figuras urbanas que al mismo tiempo que se perdían entre la multitud y las nuevas masas urbanas, tuvieron un protagonismo que hasta entonces era desconocido. En este libro se ofrece una lectura de cuatro figuras de la cultura urbana moderna y finisecular. Entre 1880 y 1935 un dandi, una flâneuse, una prostituta y un roto (chileno), circulan por el espacio urbano de Buenos Aires y Santiago de Chile. En su trayecto urbano negocian sus subjetividades con las de otros que los interpelan como también cruzan por territorialidades ajenas y crean las propias. Todas interactúan con la ciudad desde el desplazamiento y, en ese contexto, caminar por la urbe adquiere distintos sentidos. Adentrarse en Buenos Aires y Santiago de Chile a través de estas figuras que son íconos culturales de las tempranas etapas modernizadoras latinoamericanas es una manera alternativa de aproximarse a dos ciudades capitales del Cono Sur, cuyos orígenes comparten el sueño de una utopía.
Garantía del vendedor: 15 días